
04 Abr ¿Hablamos de AICP o solo repetimos sus siglas?
¿Hablamos de AICP o solo repetimos sus siglas?
A lo largo de formaciones, auditorías y acompañamientos a centros, he observado que el camino hacia una Atención Integral Centrada en la Persona (AICP) está en marcha… pero aún queda mucho por construir.
Hay centros que lo viven con compromiso real, donde la dignidad, la autonomía y la historia personal son el corazón del cuidado. Pero también hay lugares donde esto todavía es un desafío pendiente.
Nos hemos acostumbrado tanto a oír hablar de AICP que a veces parece que sólo repetimos sus siglas. ¿Estamos aplicándola de verdad? ¿O sólo usamos el término sin transformar la forma en que cuidamos?
La AICP no es una moda ni un simple protocolo. Es una transformación profunda:
✔️ Poner a la persona en el centro
✔️ Mirarla más allá de su diagnóstico
✔️ Respetar sus tiempos, decisiones y proyectos de vida
✔️ Integrar a las familias en el día a día
✔️ Romper jerarquías que impiden colaborar
Aún vemos prácticas que priorizan tareas por encima de la calidad de vida, o donde las residencias se parecen más a instituciones que a hogares. Pero también vemos cada vez más centros que apuestan por el cambio, con voluntad real, con empatía y con respeto.
Este camino no va de cumplir normas. Va de cuidar con humanidad.
Sigamos avanzando. Seamos el cambio. Porque cuidar bien es cuidar desde el corazón.
Inmaculada Vilar
«Vidas con sentido» – Dignitas Vitae
No Comments